domingo, 2 de octubre de 2016

ALEX MANSILLA & CAÑAVERAL - MAR CARIBE 1997

 https://mega.nz/#!OwZnSIwB!Odv-MU5corXD5tsZUVHSIauPbTS2FeoXwNoFsNilKIk

En medio del fervor merenguero que existía en la República Dominicana y en el exterior, surge a mediados de la década de los 80's el fenómeno musical llamado Juan Luis Guerra Y Su Grupo 440, dándole al merengue y a la bachata un toque aún más fino y elegante del que ya lo caracterizaba. Si bien es cierto que la línea de merengue creada por Manuel Tejada a mediados de los 80's le dió un giro positivo al merengue en su estructura musical, no es menos cierto que el estilo de Juan Luis Guerra Y Su Grupo 440 le dió al merengue, y posteriormente a la bachata, un toque mágico de perfección y elegancia.

La República Dominicana, siendo el mayor centro de operaciones y creación de merengue en el mundo, siempre contó con los mejores compositores y arreglistas de merengue en aquella época. Sin embargo, cuando se habla de producir musica de muy alta calidad, ya sea merengue o cualquier otro genero musical, se hace ley nombrar a unos de sus máximos representantes. Me refiero nada menos que al destacado productor y arreglista dominicano ALEX MANSILLA, quien ha hecho un invaluable aporte en el arte musical. Su trabajo ha quedado plasmado en diversos proyectos que abarcan desde la creación del GRUPO CAÑAVERAL, hasta su participación en la parte musical de algunos documentales históricos tales como "TRUJILLO EL PODER DEL JEFE" en cuyo fondo musical la participación de Alex Mansilla se hace sentir.

Sin embargo, la creación del GRUPO CAÑAVERAL fue sin duda uno de esos fenómenos que aún hoy en día el público jamás a logrado olvidar. Con una línea musical de corte muy romántico y un tanto folklorista, muy parecido en substancia al Grupo 440, dicho Grupo fue inmediatamente asimilado y aceptado por el público, creando de inmediato una estela de seguidores fiel a su música. Este grupo lanzó 3 producciones, todas muy buenas, "Un Amor Como el Nuestro", "Preso de tus Besos" y "Mar Caribe", que lo disfrutamos en ésta ocación. Entre los temas más escuchados de este grupo podemos nombrar: "No Voy A Mover Un Dedo", "Ella Me Vivía", "Me He Convertido En Nada", "Un Amor Como El Nuestro" y "Preso De Tus Besos" entre otros.

TÍTULOS

01 Tembló (Merengue)
02 Todo Me Huele A Tí (Bachata)
03 Todo Te Llevaste (Merengue)
04 Que Voy A Hacer (Salsa)
05 Oasis Del Desierto (Son)
06 Dame Una Razón (Salsa)
07 Ay Vida (Merengue)
08 El Flechazo (Merengue)
09 Volverás (Pop)
10 Dame Una Razón (Balada)

CLIC EN LA FOTO PARA DESCARGAR

GRUPO TRIADA - TRIADA 1990

 https://mega.nz/#!f4oh2ZYI!NaLwe8j2lyNv8DQXokETwjWySJNnJHT4EeEdz6xWkVM

01 Dando el alma
02 Contigo
03 Agua congelada
04 In the masquerade
05 Vuela la paloma (salsa)
06 Por eso
07 Date el lujo (salsa)

CLIC EN LA FOTO PARA DESCARGAR

sábado, 3 de septiembre de 2016

JORGE SILES & LA DOMINICAN YORK - EN MI MUNDO 1990

 https://mega.nz/#!ytglgTzA!br5NqYRpFN1Q_1TiE6OSBcjdCAIwCA339nFbsIDd5yc
Jorge Siles es un cantante boliviano, comenzó haciendo música folklórica de su país en el grupo "Fortaleza" tocando la guitarra y haciendo de vocalista, luego tuvo giras con su grupo por los Estados Unidos, decidió radicar en Nueva York, donde empezó a escuchar y gustar de la salsa y el merengue, ritmos dominantes por la gran cantidad de migrantes dominicanos y puertorriqueños. Es así que la agrupación Dominican York necesitaba un vocalista y Jorge Siles audicionó, el timbre de su voz era muy adecuada para interpretar merengue, por ello lo bautizaron como "El Ruiseñor Boliviano".

Dominican York es como denominan a las personas que nacen en Nueva York, pero son hijos de migrantes dominicanos, que siguen con las tradiciones de su tierra, como lo es bailar merengue y bachata.

Jorge Siles & Dominican York, grabaron su primer álbum "En Mi Mundo" y en 1991 "El Ruiseñor Boliviano", que contiene los mismos cortes discográficos más 5 nuevas pistas que incluyen un corte en ritmo de salsa "Me controla", un bolero son titulado "Por tu culpa" y 3 nuevos merengues, uno de ellos "Wayayai", popularaizado por el grupo folklórico boliviano"Los Kjarkas", que también lo popularizó el grupo "Kaoma"  "Chorando se foi" (conocido simplemente como "La lambada"), que causó polémica por el plagio de los derechos de autor que le correspondían a Ulises Hermosa de Los Kjarkas.

Jorge Siles reaparece en la escena musical como solista el año 2001, con el álbum "Dame Otra Oportunidad", pero en el género de la música gospel y religiosa, del cual extragimos como un bonus track el tema "Manantial de caricias", que tiene un ritmo tropical, compuesto por Gustavo Arenas y Rudy Pérez, que lo había interpretado antes la cantante estadounidense Jacy Velásquez.

01 Tienes que volver
02 En mi mundo
03 Mi pueblo
04 Dominican York
05 El gavilan
06 Caminito
07 Cinco centavitos
08 Princesa
BONUS TRACKS DEL ÁLBUM "RUISEÑOR DE BOLIVIA"
09 Me controla (salsa)
10 Te quiero
11 Dejame en la soledad
12 Por tu culpa (bolero son)
13 Wayayai
BONUS TRACK DEL ÁLBUM "DAME OTRA OPORTUNIDAD"
14 Manantial de caricias (caribeño)

PARA DESCARGAR DIRECTAMENTE DEL SERVIDOR MEGA HAZ CLICK EN LA FOTO.