viernes, 3 de febrero de 2017

LEO DÍAZ Y SU BANDA

https://www.youtube.com/watch?v=uQ1t2gTlDqI

En Venezuela existió un cantante que se destacó en el merengue, Leo Díaz nació en Maracaibo. Uno de los aspectos más peligrosos de su vida fue cuando trabajo para la DEA (cuando aún existían convenios entre Venezuela y E.E.U.U.). Gracias a su actividad, carteles del narcotráfico que operaban en el estado Zulia fueron reducidos a su mínima expresión. Por esta actividad, Leo Díaz fue víctima de un atentado en el que casi pierde la vida y que lo mantuvo en terapia intensiva. Leo se opuso a una serie de extraños manejos dentro de la DEA en Venezuela, organismo que había sido corrompido por el narcotráfico.

Con un registro vocal impresionante Leo Díaz consiguió el éxito (canta el éxito "Sálvame") junto a la Orquesta de Wilfrido Vargas,  quien le dió un empujón para que hiciera su carrera por su cuenta. No le fue nada mal y se convirtió en pocos meses en toda una referencia del merengue dominicano hecho en Venezuela. Sus ritmos, sus letras y sin duda alguna  su voz, fueron los que lo llevaron a ganarse el título de "Merenguero de Venezuela" en los 80 y parte de los 90.

Estuvo de moda en ese entonces el estilo del "Tecnomerengue", popularizado por otros artistas como Roberto Antonio, Miguel Molly, Diveana, Liz y Los Melódicos, también de Venezuela y del sello VELVET.

Despues de 2 producciones discográficas Leo Díaz entra a una nueva disquera y por medio del padre del Tecnomerengue Luis Alva, incursiona en el estilo logrando gran éxito con temas como: "Te vas y vuelves" y "No vaya a ser" (Tecnomerengues de desamor), aun así el tecnomerengue fue una pequeña parte de su repertorio ya que al tener una Banda y debido a la naturaleza automatizada del tecnomerengue, no son muchas las personas necesarias para tocar un tema, por tal motivo no abandonó su estilo de merengue en favor de la participación de la mayoria de su Banda.

Leo Díaz también motivo a su hijo "Leito" Díaz a cantar. su hijo en la actualidad canta música cristiana. El retiro de Leo Díaz de los escenarios fue muy abrupto y desafortunadamente, ha sido víctima de campañas destructivas, difamatorias e injuriosas en su contra, para descalificarlo, así como de persecuciones judiciales. Con una gama de enemigos personales entre los cuales figuran: Políticos, jefes de las fuerzas armadas, Policías, Narcotraficantes, Empresarios y Periodistas. Uno no se puede ni imaginar el infierno personal por el que pasa Leo Díaz.

Actualmente Leo Díaz esta alejado del mundo de la música, verdaderos artistas como Leo Díaz es lo que le falta el mundo musical de la actualidad donde la mediocridad, la poca originalidad y la pobresa mental se han apoderado de la radio y la televisión.

Tras un suceso muy lamentable se retiró del mundo de la música, y nadie más pudo disfrutar de su alegría contagiante y su voz espectacular.

 01 Te vas y vuelves
 02 Qué lástima
 03 Daría cualquier cosa
 04 Movidito
 05 Algo de tí (lambada)
 06 Qué pena
 07 El gusano
 08 Te dedico esta canción

CLIC EN LA FOTO PARA DESCARGAR

20 comentarios:

  1. Respuestas
    1. ME IMPRESIONA QUE NO HAYAN HECHO UNA PELICULA DE TODO ESTO... TIENEN TODO PARA ELLO... INTRIGA , DOBLE VIDA Y MUSICA ... QUE MAS QUIEREN .. Y ADEMAS ES CASI DESCONOCIDA LA HISTORIA HASTA PARA LO QUE DISFRUTAMOS ESA EPOCA

      Borrar
    2. se le murio la esposa, justo ahora lo encontre hoy de frente aqui en lecherias Edo anzoategui, esta super gordo, y fue un amigo que me dijo , ese es Leo Diaz, wow como cambia la gente

      Borrar
    3. como seria posible comunicarse con el? soy una amiga de la escuela.

      Borrar
  2. Tremendo tipo, lástima x todo lo q a pasado. Una voz y ritmo como él expresó me hace recordarlo con alegría. Mas, viendo, escuchando , las tendencias actuales q dejan mucho q desear. Nosotros seguiremos recordando a Leo

    ResponderBorrar
  3. Que tiempos...Nunca se olvidarán, ya veo porque no se supo más de él, espero que se encuentre bien, nunca olvidaremos esos netengue

    ResponderBorrar
  4. Cantante muy talentoso, éxitos en los proyectos y actividades que esté realizando actualmente Dios lo proteja...

    ResponderBorrar
  5. Los dominicanos recordamos "Salvame" con wilfrido Vargas.Gracias a Leo por su alegriay sus canciones. En dios espero que se encuentre bien y en buena salud.

    ResponderBorrar
  6. Que lastima, porque en realidad hoy dia se han perdido talentos, y buena musica para el disfrute de todos. Siempre lo recuerdo con mucho cariño tuve la oportunidad de conocerle personalmente y disfrutar de muchas de sus presentaciones. Que dios y la virgen lo protejan y le ayuden a tener una vida tranquila y ojala pudiera volver a los escenarios. Excelente registros cuando canta las canciones de juan gabriel...Bendiciones

    ResponderBorrar
  7. Hablando de Leo Diaz. Escuchando la canción "El Moreno Esta" en la versión de Jossie Esteban; la voz me parece a la De Leo Diaz. A caso el canto con Jossie Esteban y su orquesta La Patrulla 15 alguna vez? Fue miembro de esa agrupación? Me podrían aclarar esa duda? y Cual versión salio primero la de Leo o la de La Patrulla 15? Si no me equivoco las dos son de 1989. Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo escuché primero la versión de leo Díaz creo que fue el quien la impuso primero aquí en Venezuela

      Borrar
    2. el moreno es composición de jossie esteban por lo cual es imposible que leo díaz la haya cantado primero. el moreno salió muchos años antes con la patrulla 15

      Borrar
  8. Yo los conocí a los 2 leito y leo en isla de toas grandes cantantes los felicito y lamento lo sucedido pero fue algo grabe para desaparecer tan feo

    ResponderBorrar
  9. Triste por el. Pero bueno diosito le tiene algo mejor.

    ResponderBorrar
  10. Los años han pasado yo lejos de mi Vzla y aun lo recuerdo..un amigo divino un padre unico con dos hermosos hijos..(los q cooci) un esposo ejemplar..que decir orgullosa de haberte conocido... y triste nunca mas haberles visto ..desde aquel feo atentado... Y una pelucula en su Honor seria fabuloso..

    ResponderBorrar
  11. Tremendo cántate se estraña su bis?

    ResponderBorrar
  12. Leo tu ritmo es muy contagioso en los años 80 y 90 del tecnomerengue y todavía lo es hoy esa vida trabajar para esas no tienen escrúpulos Dios te bendiga a ti y toda tu familia es serás siendo un hombre de bien

    ResponderBorrar
  13. El todavia vive en Venezuela? yo fui a la escuela con el lo recuerdo con mucho cariño tremendo amigo. me duele mucho saber por lo que ha pasado. me encataria poder tener contacto con el.

    ResponderBorrar
  14. Leo, Dios te bendiga, cuide y proteja, si algún día lees estos comentarios, para hoy 23 de abril llevo tres días que retumbas en mi mente, yo espero que estés bien, soy cristiana evangélica y estoy orando por ti, no se que tiene mi Dios contigo, que de pronto entraste en mi mente y no te sales... seguiré orando. "Busca de Cristo mas aun" N.Y

    ResponderBorrar